
¡Hola a todos! Somos el equipo de animación de Overwatch 2, listos para nuestro primer Reporte semanal. Muchos de ustedes querían saber más sobre los procesos que dan vida a sus héroes favoritos, y con mucho gusto les traemos una pequeña muestra de la línea de producción de animación
Desde las animaciones de espera hasta las de las impresionantes habilidades máximas, nuestro equipo se encarga de crear los movimientos que hacen realidad la fantasía de cada héroe. Hoy, los guiaremos por el proceso general de animación de los héroes y ahondaremos en cómo fue que nuestro equipo logró darle a Wuyang esa actitud feroz y desenfadada.
Primeros pasos
El proceso de animar a un nuevo héroe comienza con reuniones exploratorias con el equipo de ataque —un pequeño grupo de miembros de Team 4 que colaboran con un objetivo específico— cuyo propósito es indagar en el origen del nuevo héroe, qué lo inspira y su personalidad general. Trabajamos de cerca con ese equipo, especialmente con nuestros diseñadores de narrativa, para ver qué tipo de movimientos encajarían con la historia y la personalidad del héroe. Piénsalo así: si pusiéramos los gestos duros de una persona bien entrenada de Soldado: 76 en una heroína como Mercy, no tendría sentido, ¿verdad? Por eso desarrollamos una base sólida de información sobre cada héroe antes de abrir cualquier programa de animación.
A continuación, hacemos un “primer borrador” del héroe, generalmente usando animaciones existentes de otros personajes. Por ejemplo, ¡los orbes de Moira fueron la primera iteración del disparo principal de Wuyang! Esto nos permite probar los héroes para ver si vamos en la dirección correcta. Si al equipo de ataque no le convence esa primera versión, volvemos a empezar de cero.
Una vez que estamos todos en sintonía, comienza el verdadero trabajo de animación. Quizás creas que empezamos directamente con las animaciones de las habilidades más espectaculares, pero, en realidad, comenzamos con los movimientos más comunes. Es más probable que pases tiempo parado en la sala, usando el disparo principal de tu héroe o corriendo por el mapa. Perfeccionamos lo básico y nos aseguramos de que todo esté en sintonía con la personalidad del héroe antes de avanzar a las animaciones más complejas, como las de las habilidades máximas.
Las pruebas son una parte fundamental de nuestro proceso, y enviamos los héroes al resto de Team 4 tan seguido como podemos para asegurarnos de que todo esté alineado. Si surge alguna nueva perspectiva de un héroe, ya sea porque recibimos nuevos recursos, como sonidos interesantes del equipo de audio o renders visuales impresionantes, eso también nos inspira a retroceder y refinar alguna animación. El ciclo de vida completo de una animación, desde las primeras reuniones hasta el producto final, ¡puede durar hasta un año entero!
Quién es Wuyang
El nuevo héroe de Overwatch, Wuyang, es un chico ágil y alegre con años de entrenamiento en su haber, aunque sus calificaciones no lo reflejen. Cuando empezamos a planear sus animaciones, nos lanzamos de cabeza a buscar referencias de artes marciales para identificar los movimientos que podrían reflejar su personalidad. Muchos funcionaban bastante bien, pero nos dimos cuenta de que la mayoría de los estilos eran muy rudos o muy agresivos, cuando Wuyang, en realidad, es un héroe de apoyo que encarna la fuerza mutable del agua.
El taichí resultó ser la fuente de inspiración perfecta. Los movimientos se practican hasta la perfección, se definen y fluyen entre sí constantemente con una cadencia muy satisfactoria. Al combinar el taichí con otros movimientos de artes marciales, formamos una base equilibrada y elegante para Wuyang.
Intentamos incorporar esta visión de artes marciales mixtas en todas sus animaciones, incluso en las más simples. Cada héroe de Overwatch tiene una habilidad de cuerpo a cuerpo rápido que tiene una duración y un alcance establecido, y en el caso de Wuyang, nos inspiramos también en la leyenda de las artes marciales Bruce Lee. Su “puñetazo de una pulgada”, un golpe inmensamente poderoso que requiere un movimiento mínimo, encajaba con la personalidad de Wuyang y su historia de entrenamiento. Si reproduces la animación en cámara lenta, podrás ver algunas poses específicas que usamos como referencia. ¡Pusimos mucho cariño y esfuerzo en cada cuadro!
Contra la corriente
En la Facultad de Agua, Wuyang tuvo que rebuscárselas para para destacarse entre la multitud. ¡Nuestro equipo realmente se identificó con esa historia durante el proceso de animación! Wuyang supuso un desafío creativo: imaginar nuevas formas de expresar su personalidad sin exagerar.
La mayoría de nuestros héroes se muestran listos para atacar en su pose de espera: piensa en Cassidy con su Pacificador preparado para disparar, o en Reaper agitando sus Escopetas infernales. Al principio, probamos la típica pose de listo para la batalla con Wuyang en la que se podía ver su bastón, pero sentíamos que no encajaba. Básicamente, corría por todos lados apuntando su bastón a otros héroes. Su silueta general tampoco se leía muy bien cuando lo veías de frente porque el bastón apuntaba en la misma dirección que su cuerpo.
Si prestas atención, puedes ver cómo resolvimos este problema (después de mucha prueba y error) la primera vez que Wuyang lanza su disparo principal. La transición entre su nueva pose de espera —sostener el bastón su lado— a su pose de ataqué está integrada dentro de esa animación. Dado que el foco está en los movimientos fluidos de sus manos, es fácil cambiar ese bastón de una pose de espera a una pose más ofensiva.
Una de las habilidades más impresionantes de Wuyang es Ola guardiana, en la que golpea el bastón contra el suelo y lanza una ola enorme que empuja a los personajes. Usamos la animación de Quebrantasuelos de Reinhardt como placeholder durante las pruebas porque, básicamente, logra el mismo bucle de movimiento: levantar un arma y golpearla contra el suelo. Las pruebas fueron buenas, pero sentíamos que no encajaba del todo con Wuyang.
Se nos ocurrió una solución cuando volvimos a analizar su bastón de Xuanwu. Es un arma fina y ligera que no se hundiría en el suelo como el pesado martillo de Reinhardt: rebotaría contra el suelo debido a su peso. Cambiar el golpe por un pequeño rebote hizo que la animación pareciera más realista, pero la exagerada pose de Reinhardt sosteniendo el martillo sobre la cabeza tampoco encajaba con el estilo ágil de Wuyang.
Al observar sus movimientos de artes marciales centrados en su bastón, nos dimos cuenta de que sería más apropiado que levantara el bastón trazando un arco sobre el hombro para maximizar la velocidad sin perder rapidez. También añadimos un giro en la animación en tercera persona para reflejar el estilo de combate rápido de Wuyang y su mentalidad de héroe de apoyo. A Reinhardt no le importaría reposicionarse para esquivar otro golpe después de Quebrantasuelos, pero Wuyang seguramente se concentraría en lanzar una habilidad rápido y esquivar un ataque enemigo.
La próxima vez que juegues Overwatch, ¡quizás prestes más atención a las animaciones de tus héroes favoritos y veas algún elemento de todo este hilo de pensamiento en acción! ¡Gracias por leernos, y cuéntanos si hay más héroes de los que te gustaría aprender más!