
La temporada 16 de Overwatch 2 está llena de grandes novedades, desde el modo Estadio hasta la introducción de los bloqueos de héroes, pero también brilla con una chispa electrizante de alegría: Dokiwatch, un viaje colorido al mundo de los anime de chicas mágicas protagonizado por varias heroínas de Overwatch 2.
Las Heroínas del Corazón están adornadas con colores brillantes y joyas resplandecientes, y luchan junto a sus familiares animales adorables para librar al mundo del Mal, una fuerza terrible que corrompe los corazones de aquellos a los que afecta. Dokiwatch empezó como un cómic ilustrado por Manda Schank que explora los orígenes de Juno como chica mágica, pero esta idea simple llegó a convertirse en un universo alternativo completo.
Creación de las Heroínas del Corazón
En cuanto el equipo de arte vio las colaboraciones preparadas para la temporada 16, el estilo anime los inspiró a desarrollar un tema soñado.
"Empezamos a pedir por favor que nos dieran una temporada de chicas mágicas", cuenta Lauren Soanes, productora del juego, sobre la propuesta inicial de Dokiwatch. La noticia que Juno recibiría el diseño mítico de la temporada consolidó la pasión del equipo por el género. La personalidad alegre y valiente de la sanadora la convertía en "la protagonista genki (entusiasta y llena de energía) ideal para ese papel", comenta Lauren.
Una vez que Juno se convirtió en el Corazón de la esperanza, llegó el momento de crear la parte más importante de cualquier serie de chicas mágicas: el equipo de amistades que la ayudarán a salvar el mundo. "Queríamos representar y subvertir los arquetipos de formas diferentes", afirma Lauren.
Kiriko encajaba a la perfección como la aliada traviesa que a veces no estaría de acuerdo con el idealismo de la protagonista. En lugar de optar por la típica amiga sabelotodo, las Heroínas del Corazón reclutaron a la ingeniosa y confiable Brigitte para que interpretara a la amiga razonable. Todo equipo necesita a alguien tranquilo y estoico que aprecie en secreto a sus amistades, y Amelie (más conocida como Widowmaker en la historia oficial de Overwatch 2) era ideal para esto.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Como es la heroína más reciente del juego, en principio fue difícil asignarle un papel a Freja, pero el Corazón del coraje al final la encontró. La búsqueda de un villano adecuado para Dokiwatch también fue un desafío para el equipo. Se consideraron muchos antagonistas clásicos de la historia oficial, y es posible que aparezcan en Dokiwatch más adelante, pero elegir a D.Va como Nocturna nos pareció lo más correcto.
"Queríamos a alguien que quizá hubiera estado en el equipo si las cosas eran diferentes, que quizá hubiera tomado otro camino", dice Lauren. El diseño Dokiwatch de D.Va se parece mucho al de las Heroínas del Corazón y el diseño mítico de Juno tiene una variante Hueca, lo que implica que los dos bandos no están tan separados como parece.
Hana Song no es una enemiga muy aterradora, pero eso es intencional. "No debemos tomarnos a Nocturna de los Corazones huecos tan en serio", afirma el diseñador narrativo sénior Joshi Zhang. "Es alguien que diría '¡Ja, ja! ¡Soy una persona malvada!', ¿saben?", agrega Joshi mientras imita bastante bien la carcajada maligna de D.Va.
Un universo brillante
La alegría y la diversión son el corazón de Dokiwatch y representan a su protagonista principal. El equipo "quería evitar elementos que parecieran demasiado serios", ya que la intención es dar un paseo por un género divertido. "Es una fantasía dentro de otra fantasía", explica Joshi. "Es la fantasía de Overwatch con un toque de chicas mágicas encima".
Lauren está de acuerdo y afirma que el objetivo era crear un universo "que parezca para las chicas y que esté centrado en Juno".
Tanto el equipo de diseño como el de narrativa se inspiraron en las series de anime clásicas que tanto les gustan. Para distanciarse lo suficiente de la parodia, el equipo incluyó elementos exclusivos de Overwatch en los diseños.
"Muchos trabajaron con el género mahō shōjo, pero lo que nos pareció específico de Overwatch es que tiene un gran factor tecnológico", explica Lauren, y agrega que integraron la tecnología más sofisticada en los moños y volantes característicos del género. El arma mítica de Mercy, Mércitec mágica, es un ejemplo perfecto. "Queremos que sea adorable, pero también que parezca de Overwatch".
Desde el punto de vista narrativo, Dokiwatch es también una oportunidad para escapar un poco de los temas más serios de la historia del juego. "Todo lo que hacemos para la historia oficial de Overwatch tiene que estar muy bien integrado en el relato que contamos y seguir la dirección que queremos dar a los personajes", asegura Joshi. "Esto nos permite jugar con algunas situaciones hipotéticas o con universos alternativos".
El cómic de Dokiwatch se centra en el reclutamiento abrupto de Juno por parte de las Heroínas del Corazón tras un enfrentamiento con Nocturna y es un ejemplo de esa perspectiva de universo alternativo. "Por lo general, no veríamos a Freja y Widowmaker trabajando juntas con Kiriko para liberar a Juno de la Torre Lijiang", comenta Joshi entre risas.
El trabajo en equipo y los sueños van de la mano
Más allá de los disfraces adorables y las brillantes secuencias de transformación, el aspecto central de cualquier serie de chicas mágicas es cómo interactúan las heroínas entre sí. Al principio, Juno se une a la lucha para defender a sus padres y los demás miembros siguen buscando a Mercy, que no aparece en el cómic de Dokiwatch. Este punto de la historia podría resurgir en el futuro.
En varias viñetas de la historia, se ve muy bien que Brigitte y Nocturna lidian con algunos sentimientos y desacuerdos que aún persisten. "Siempre es divertido explorar las relaciones en profundidad, no importa las de quién", asegura Joshi.
Los temas del trabajo en equipo y el coraje dominan Dokiwatch, y son principios que se reflejan en las personas que lo crearon. Como productora del juego, Lauren suele encargarse del diseño del material mítico. Cuando se presentó la oportunidad de trabajar en Dokiwatch, salió de su zona de confort para dirigirlo. Joshi se arriesgó y escribió la totalidad del cómic, su primera incursión en ese medio.
La mayor parte de la producción estuvo a cargo del personal interno y Dokiwatch se convirtió en un trabajo hecho con cariño por varios sectores del equipo de Overwatch 2. Joshi observa que el esfuerzo colaborativo de artistas, escritores y demás personal creativo se nota en el resultado final. "Cuando algo te apasiona y otros comparten tu pasión, es la mejor sensación del mundo, ¿no?".
Y ustedes nos devolvieron ese cariño: después de que se publicara el tráiler de la temporada 16, Dokiwatch se convirtió en uno de los temas más populares en las redes sociales de Overwatch 2.
"Parece algo que el equipo quería incluir en Overwatch hace mucho tiempo", comentó Lauren. "Me siento muy afortunada de haber formado parte de ello".
Vive tus sueños de chicas mágicas con el lote Dokiwatch, disponible en la tienda de Overwatch 2 el 22 de abril.