Zenyatta
Zenyatta es un monje ómnico que deambula por el mundo en búsqueda de iluminación espiritual. Se dice que aquellos que se cruzan en su camino nunca vuelven a ser los mismos.
Apoyo
Monasterio Shambali, Nepal (previamente)
14 jul (Edad: 33)
Habilidades
Orbe de destrucción
Arma que dispara proyectiles de energía.
Se carga para disparar más proyectiles.
Orbe de discordancia
Lanza un orbe hacia un enemigo para aumentar el daño que recibe.
Orbe de armonía
Lanza un orbe hacia un aliado para sanarlo.
Trascendencia
Te vuelve invulnerable, te da más velocidad y sana a los aliados cercanos.
Patada repulsora
El daño del ataque cuerpo a cuerpo rápido aumenta un 50 % e incrementa su repulsión de manera significativa.
Puedes configurar en el juego las teclas predeterminadas de PC que aparecen abajo.
Historia
Zenyatta es un monje ómnico que deambula por el mundo en búsqueda de iluminación espiritual decidido a ayudar a quienes conoce con el fin de que superen sus conflictos personales y encuentren la paz interior. Sin embargo, también está dispuesto a luchar para proteger a los inocentes cuando sea necesario, sin importar si se trata de ómnicos o humanos. Se dice que aquellos que se cruzan en su camino nunca vuelven a ser los mismos.
Hace años, luego de la Crisis ómnica, un grupo de robots ómnicos marginados conocidos como los monjes de Shambali, abandonaron sus vidas preprogramadas para establecer un monasterio comunal en lo más recóndito del Himalaya. Luego de muchos años de meditación sobre la naturaleza de la existencia, llegaron a la creencia de que eran más que inteligencia artificial y que, al igual que los humanos, poseían la esencia de un alma.
Conscientes de la igualdad espiritual que mantenían con los humanos, los monjes, encabezados por su líder, Tekhartha Mondatta, trataron de sanar las heridas causadas por la Crisis ómnica una generación antes y de traer a humanos y robots de vuelta a la armonía social. Su mensaje fue bien recibido por millones en todo el mundo y se convirtieron en celebridades mundiales.
Zenyatta fue una de esas almas perdidas que aceptó su mensaje tras conocer al monje Ramattra en una protesta por la igualdad ómnica. Ramattra vio en él un gran potencial espiritual y los dos se volvieron casi hermanos.
Después de un tiempo en el Monasterio Shambali en Nepal, Zenyatta pudo ayudar a su propio estudiante a encontrar paz: el antiguo agente de Overwatch, Genji Shimada. Genji buscaba ser curado de varias heridas que había sufrido, comenzando con el atroz duelo con su hermano, continuando con sus cuestionables misiones en Blackwatch y terminando con la caída de Overwatch. Con el tiempo, Zenyatta ayudó a su estudiante a ver tanto sus pruebas como su forma cibernética como una fortaleza única.
Pero luego de que Genji dejara su tutela, Zenyatta comenzó a ver los límites del camino de los Shambali. Creía que las enseñanzas dogmáticas no eran la forma de reparar los problemas entre humanos y ómnicos, sino más bien la conexión interpersonal y el compromiso.
Al final, Zenyatta decidió seguir su propio camino. Decidió dejar el monasterio y deambular por el mundo para ayudar a quienes conociera con el fin de que superaran sus conflictos personales y encontraran la paz interior.
Uno de esos encuentros fortuitos ocurrió en Suravasa, luego de que una estatua de Aurora, una figura central en las enseñanzas de los Shambali, fuera destruida debido a los agresivos esfuerzos de construcción de la Corporación Vishkar. Zenyatta conoció a Satya Vaswani (Symmetra), quien había sido enviada por la compañía para solucionar el problema. Él compartió la historia de Aurora con ella y le abrió los ojos a la belleza de la imperfección. Lo que Satya no sabía era que Zenyatta había ido al templo en Suravasa en señal de luto y meditación por la pérdida de su maestro, Tekhartha Mondatta, quien había sido asesinado en King's Row. Su regalo a la gente del templo significaba mucho para él y para todos los peregrinos del lugar.
Zenyatta continúa creando conexiones e impartiendo conocimiento a nivel mundial, y cuando es necesario, también lucha para proteger a los inocentes, sin importar si se trata de ómnicos o humanos.